Mostrando entradas con la etiqueta Premio Barco de Vapor. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Premio Barco de Vapor. Mostrar todas las entradas

18 abril 2018

Premios SM 2018: Barco de Vapor y Gran Angular


En el día de hoy, se ha dado a conocer el fallo de la 40ª edición de los Premios SM: Gran Angular (juvenil), "Biografía de un cuerpo", de Mónica Rodríguez y Barco de Vapor (infantil), "La niña invisible", de Puño. El acto de entrega tendrá lugar esta tarde y asistirá Doña Letizia.

18 abril 2017

Premios SM 2017: Barco de Vapor y Gran Angular


En el día de hoy, se ha dado a conocer el fallo de la 39ª edición de los Premios SM: Gran Angular (juvenil) y El Barco de Vapor (infantil). Al igual que en las últimas ediciones, los ganadores saben que lo son desde diciembre y ahora se dan a conocer y a la vez se publica el libro. La entrega de los galardones tendrá lugar esta tarde en un acto presidido por S.M. La Reina Doña Letizia (SM con SM).

Premio El Barco de de Vapor
Roberto Aliaga, por Cómo arreglar un libro mojado.
(158 originales presentados)
Premio Gran Angular
Wendy Davies (Merche Murillo y Fátima Embark), por Siempre será diciembre.






Actualizado el tema Premiados en todas las ediciones de los principales concursos de LIJ.

21 abril 2016

Crónica de los Premios SM 2016

© Casa de S.M. el Rey
Si puedes leer esto, no estás muerto.

El acto de entrega de los Premios SM 2016 fue presentado por el genial, genial, genial y chanante Joaquín Reyes, que se plantó en el escenario con su pechete palomo y nos hizo reír a cascoporro. Ídolo.

En el vídeo de más abajo está la ceremonia al completo.
Si queréis ver lo fundamental:
A partir del min. 29:45: la entrega de los premios.

Y si además os hacen gracia los chascarrillos (que sé que sí):
En el min. 27:55 Joaquín Reyes hace una enumeración, cantada, bailada y turn-arounada, de palabras que van juntas. Las últimas son rey y campechano. Doña Letiza, con un gran sentido del humor, se la devolvió con una pausa y una sonrisa entre el nombre y el apellido del presentador en el minuto 53:25.

El jardín (o la sobrada) de la gala lo visitó el interviniente que tenía más largo el nombre de su cargo Secretario de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades (SEEFPU). Os pongo en antecedentes: Joaquín Reyes había dicho que durante un tiempo iba todos los días en autobús Albacete-Cuenca, Cuenca-Albacete, escuchando a Camela. El SEEFPU quiso... quiso... no sé lo que quiso. Escuchadlo en el min. 14:36.



Doña Letizia iba con estilismo total black. La parte de arriba estilo chaleco con peplum, en tejido de tweed rústico, cuello en pico y sin mangas con detalles de cristales de Swarovski alrededor de la sisa de los hombros de Felipe Varela. Combina el cuerpo con unos pantalones negros rectos de Hugo Boss. No lo digo yo.

Después pasamos a los canapés y los encuentros con gente a la que te hace mucha ilusión ver. En la invitación al evento y en numerosos carteles hablaban de 1 viaje, 2 libros, 2977 destinos. Nos quedó claro que el viaje hacía referencia al Premio Gran Angular, que los 2 libros eran los premiados, pero el gran enigma fue el de los 2977 destinos. ¿El número de personas que no habían ganado el premio, la dotación económica en yenes japoneses, la cantidad de palabras de los dos libros...? SM, nunca te perdonaré que no lo explicaras.

A un lado, había un photocall donde te hacían fotos que te daban al instante en papel (¡¡en papel, copón!!), al modo de las Polaroid. Nos hicimos muchas, pero como sólo podías llevarte una copia, hubo que repartirlas y solo me quedé con 3. Podéis comprobar que al final pillé foto con Joaquín.


Y poco más. Bueno, mucho más, pero tampoco voy a contarlo todo.

Solo un consejo: no hay que ser cansino, pero tampoco pasarse de prudente. Te puedes perder muchas cosas. (Dos de las personas que aparecen en la foto saben a qué me refiero).

19 abril 2016

Premios SM 2016: Gran Angular y Barco de Vapor

En el día de hoy, se ha dado a conocer el fallo de la 38ª edición de los Premios SM: Gran Angular y Barco de Vapor. Al igual que en las últimas ediciones, los ganadores saben que lo son desde diciembre y ahora se dan a conocer y a la vez se publica el libro. La entrega de los galardones tendrá lugar esta tarde en un acto presidido por S.M. La Reina Doña Letizia (SM con SM).

Premio Barco de Vapor
Roberto Santiago, por Los protectores.

Premio Gran Angular
Álvaro García Hernández, por León kamikaze.





Actualizado el tema Premiados en todas las ediciones de los principales concursos de LIJ.

22 abril 2015

No voy a hacer una crónica de los Premios SM 2015

¿Vas a hacer una crónica de los Premios de SM, como todos los años?

No sé, es que me aburre un poco repetirme tanto.

Vengaaa, andaaaa.

Pero si está toda la entrega en streaming. ¿Para qué? Yo creo que definitivamente no voy a hacerla.



Jooo. Por cierto, ¿a qué hora empezó?

A las 7:30, pero había que estar media hora antes porque venía Su Majestad La Reina Doña Letizia (SMLRDL), que sigue apoyando la LIJ incluso de reina.

¿Letizia? Pero si justo ayer estaba siendo trending topic por su nuevo corte de pelo y por su delgadez.

La misma. Yo quedé con David Fernández Sifres un rato antes de la hora de entrada, en Callao, y justo cuando le estaba diciendo que creía que Blue Jeans solía escribir en una cafetería de allí, lo vimos en la puerta.

Qué casualidad.

No había duda de que era él: el ordenador, su cafetería y la gorra con su pseudónimo. Lo saludamos, aunque creo que no nos reconoció. Luego nos fuimos acercando al lugar de la celebración, el edificio del reloj de las campanadas, la Real Casa de Correos, de la Puerta del Sol. Me pareció gracioso que la Casa Real fuese a la Real Casa y que S.M. La Reina fuese a los Premios S.M., era todo como muy simétrico. Las alcantarillas estaban precintadas con tiras de la Guardia Civil. Eso no era tan gracioso.

¿Y ya sabíais quiénes habían ganado?

Sí, por la mañana hicieron público el fallo en una rueda de prensa. Pedro Mañas, que con motivo del premio decidió estrenar twitter, ganó el Barco de Vapor (motivo por el cual vino vestido con un toque marinero) con La vida secreta de Rebecca Paradise. Y Patricia García-Rojo, el Gran Angular con El mar. Los dos eran muy majos, entrañables y hasta, oí decir, achuchables.


Cómo me hubiera gustado haber ido. Por eso quiero que escribas una crónica.

No insistas. Además, si cualquiera puede enterarse de detalles y fotos siguiendo el hastag #PremiosSM. Antes, en este tipo de actos pedían que apagases los móviles. Ahora, piden todo lo contrario, sáquenlos, fotografíen, tuiteen, etiqueten, denle a me gusta...

La sociabilidades de hoy en día.

Qué risa cuando Ignacio González, presidente de la Comunidad de Madrid, en vez de decir galardón dijo Gallardón. Se oyeron murmullos y risas en toda la sala. Cuando vayas a casa y abras el streaming, pincha en el minuto 14.30 y verás cómo se le atascan los papeles y luego tiene ese lapsus.

Desde luego, cómo eres. Sólo te fijas en los errores.

Podría ser peor, podría opinar sobre sus políticas (anti)culturales. Por cierto, si te metes a ver el Gallardonazo, también puedes escucha a Doña Letizia pronunciando el comienzo de El señor de los anillos: «Cuando el señor Bilbo Bolsón de Bolsón Cerrado anunció que muy pronto celebraría su cumpleaños centesimodecimoprimero con una fiesta de especial magnificencia, hubo muchos comentarios y excitación en Hobbiton», minuto 56:00. Las localidades que triunfaron, en la entrevista a los ganadores, fueron Tomelloso y Fuengirola.

Cuántas cosas...

Es por eso por lo que no me apetece escribir una crónica. Tendría que hablar de que me senté entre Mónica Rodríguez y Llanos Campos, que me alegró sobremanera ver a Jesús Díez de Palma, a tantos escritores, amigos, trabajadores, reporteros, ilustradores. Tendría que hablar de la soledad de Doña Letizi recién terminado el acto porque nadie se atrevía a acercarse a ella. Tendría que decir que ya doy por perdida, sin posibilidad de vuelta, a la fuente de chocolate. Y muchas cosas más, para terminar con que me llevé los libros firmados, no solo por los autores, sino también El mar por la ilustradora Iratxe López...

Yo creo que deberías hacer la crónica, para que la gente que no fue respire un poco el ambiente de los premios.

Nah, el año que viene, a lo mejor.

21 abril 2015

37º Premios SM 2015: Gran Angular y Barco de Vapor

En el día de hoy, se ha dado a conocer el fallo de los Premios Gran Angular y Barco de Vapor de la Editorial SM. El número de originales recibidos asciende a 512. Al igual que en las últimas ediciones, los ganadores saben que lo son desde diciembre y ahora se dan a conocer y a la vez se publica el libro. La entrega de los galardones tendrá lugar en un acto presidido por S.M. La Reina Doña Letizia.

Premio Barco de Vapor
Pedro Mañas Romero, por La vida secreta de Rebecca Paradise

Premio Gran Angular
Patricia García-Rojo, por El mar.




Booktrailers






Actualizado el tema Premiados en todas las ediciones de los principales concursos de LIJ.

05 abril 2014

Crónica de la entrega de Premios de SM 2014

Cristina López-Perea Villacañas y Llanos Campos, ganadoras del
 Jordi Sierra i Fabra y del Barco de Vapor. Fuente: SM
Detalles, curiosidades, etc. de la entrega de los Premios SM 2014. Anticipo que hubo tragedia.

EN LA CALLE
Antes de entrar, estuve un rato con Fernando Lalana, que me contó que con Parque Muerte (una de mis última lecturas) había tenido que quitar a última hora, con escaso margen, casi todas las referencias a Port Aventura porque amenazaron con denunciar y parar la publicación. Hay que tener mala sombra y peor humor.

También saludé a Jordi Sierra i Fabra, rodeado de algunas de sus «jorditas»: creo que se autodenominan así las ganadoras del premio Jordi Sierra i Fabra (aquí me acuerdo de Arturo Padilla, el único chico que lo ha ganado, qué mérito tuviste). En la foto, tomada por Lorena Moreno, junto con Sergio, Arlet Hinojosa y Sdelibros.


El acto tenía lugar, por si alguien no lo sabe, en el edificio del reloj de las uvas de la Puerta del Sol

EN LA GALA
La podéis ver completa aquí, con sus actuaciones, sus trucos de magia, sus discursos, sus vídeos y, por supuesto, lo más importante, sus entregas de premios.




Elena Moreno, Mónica Rodríguez, el reportero «lijero» más dicharachero: Javier Fernández Jiménez y yo nos sentamos en la tercera fila, cerquita, para ver si nos salpicaba algo del premio.

Presentó la gala el mago More (familiar directo de Rick Moranis, como podéis comprobar aquí). Estuvo muy divertido. Todavía me acuerdo del chiste del niño que tenía una madre psicóloga y un padre telépata y que, como no podía ser de otra forma, salió psicópata.

Ahora os propongo un juego. Descubrid los dos patinazos.
Patinazo 1: Minuto 22:35 del vídeo, aprox.
Patinazo 2: Minuto 58:05 del vídeo, aprox.
Soluciones, al final del tema**

Entrega del Barco de Vapor a Llanos Campos por El tesoro de Barracuda.
Entrega del Jordi Sierra i Fabra para menores de 18 años: a Cristina López-Perea Villacañas por Siete formas de ver el mundo.
El Gran Angular fue declarado desierto. (Algún día voy a presentar un libro a un concurso con el título «Declarado desierto»).
Gif animado desértico y salvaje dedicado a nuestra gifóloga
favorita, Carmen Pacheco, a la que echamos de menos
EN EL CÓCTEL
Pasamos a la otra parte de la sala, que es donde mejor te lo pasas. Si te pierdes de alguien es probable que no lo vuelvas a ver, o que aparezca persiguiendo al camarero que lleva la bandeja de las bebidas. «¿Has visto a Fulanito?», «¿te habías presentado a alguno?», «da recuerdos a Menganito», «¡qué simpática es la ganadora del premio!», «¿habéis visto el mensaje oculto en la ilustración del libro?», «Creo que Begoña Oro no ha venido», «¿nos hacemos un selfie? Yo prefiero una autofoto», «vamos a mandarle un mensaje a Sifres, para que rabie de envidia», «No entiendo por qué no han invitado a los de El templo»...

Jesús Díez de Palma, Mónica Rodríguez, Elena Moreno, Javier Fdez. Jiménez y yo
Hablé con un montón de amigos y conocidos: Laura Gallego, Paloma Muiña, David Lozano, Javier Ruescas, Elvira Menéndez, Juan Ramón Alonso, Paz Rodero, José Morán, el grupo de SM (Brandariz, Elsa, Paloma, Berta, Xohana, Lara, Marta, etc.), José Luis Navarro, Pablo C. Reyna, Catalina González Vilar, Roberto Santiago, Rafael Salmerón, Gemma Lluch, Pedro Cerrillo, Carlos Villanes Cairo... y muchos más que no he nombrado no porque se me haya pasado, sino porque, como ya dije en otra ocasión, trae buena suerte que alguien olvide mencionarte en una crónica de premios literarios, lo he oído por ahí.

Llegados a este punto, os preguntaréis, los que tengáis buena memoria, por la tragedia anunciada. Todavía se me caen las lágrimas al recordarla. Me cuesta hasta escribirlo. Reúno fuerzas, respiro hondo y lo suelto, así, sin anestesia: ¡No hubo fuentes de chocolate! Lo quisieron arreglar con unas monedas de chocolate que te daban, junto con el libro ganador, a la salida, pero no es lo mismo. El libro sí que dan ganas de comérselo.

**La isla de Bowen, de César Mallorquí no ganó ningún premio de SM, sino de Edebé.
**El tesoro de Barracuda no tiene 77 páginas, sino 152 páginas (se rumorea que lo dijo porque era lo que ocupaba el archivo de texto que le enviaron)

01 abril 2014

36º Premios SM 2014: Gran Angular y Barco de Vapor


En el día de hoy, se ha hecho público el fallo de los Premios Gran Angular y Barco de Vapor de la Editorial SM. El número de originales recibidos asciende a 387: al premio El Barco de Vapor se habían presentado 244 originales y al Gran Angular, 143. Al igual que en las últimas ediciones, los ganadores saben que lo son desde diciembre y ahora se dan a conocer y a la vez se publica el libro.

Premio Barco de Vapor: El tesoro de Barracuda, de Llanos Campos

Premio Gran Angular: Declarado desierto.

Se puede seguir la ceremonia de entrega en directo, a partir de las 19:30, a través del siguiente canal:



Aquí, el booktrailer:



Actualizado el tema Premiados en todas las ediciones de los principales concursos de LIJ.

09 abril 2013

35º Premios SM 2013: Gran Angular y Barco de Vapor

En el día de hoy, se han fallado los Premios Gran Angular y Barco de Vapor de la Editorial SM. El número de originales recibidos asciende a 242: 149 candidatos al Premio El Barco de Vapor y 93 al Premio Gran Angular. Al igual que en las últimas ediciones, los ganadores saben que lo son desde diciembre y ahora se dan a conocer y a la vez se publica el libro.

Premio Barco de Vapor: mi amigo David Fernández Sifrés, por Luces en el Canal (enhorabuena, ahora sé por qué estrenó diseño de web recientemente)

Premio Gran Angular: Verónica Murguía, por Loba.

También por mantener la costumbre, a la vez que la comunicación del fallo, se convocan los premios para el año siguiente: Bases Premios SM 2014.

A continuación, los booktrailers.





Actualizado el tema Premiados en todas las ediciones de los principales concursos de LIJ.

15 marzo 2012

Crónica de los 34º Premios SM 2011

Voy a ser sincero. No me apetece mucho hacer la crónica de los premios SM, así que voy a intentar darle un toque distinto del habitual para motivarme.

Llegué tarde
Cuando viene la Princesa de Asturias al evento, suelen pedir que todo el mundo llegue media hora antes por temas de seguridad, protocolo, etc. Es un poco como en las bodas, que no queda bien llegar después de la novia. Pues cuando yo llegué, la gala ya estaba empezada. Tengo justificante del médico.

La gala
Bien , gracias.
Presentó el Mago More, hablaron las autoridades (Aguirre, Wert, Cortés), se entregaron los premios (Díez de Palma, González Vilar, Quintas Garciandia) y cerró la Princesa sin mayores contratiempos. Yo la tuve que ver entera de pie, por lo que os he explicado en el punto anterior, lo que me hace pensar en una suerte de overbooking: había más invitados que sillas. Estuve junto a periodistas, guardaespaldas, azafatas y más invitados rezagados. Buena gente.
Por cierto, no creo que haya muchos comentarios del estilo de "siempre ganan los mismos", "están dados de antemano"... Conozco a dos personas más conocidas que los que han ganado y que no han llegado a ser ni finalistas.


Núcleo duro
En cuanto terminó la gala, el nucleo duro se unió: Carmen Pacheco, que estrena diseño de web, Elena Moreno, de SM, y yo. Este año, entre protones, electrones y eslabones, ha llegado al núcleo Mónica Rodríguez.



Buena noticia
Haberla, la hubo. Hasta ahí puedo leer.

Gente a la que me gustó volver a saludar (si no te he nombrado no es porque se me haya pasado, sino porque trae buena suerte que alguien se olvide de ti en una crónica de premios de SM, lo he oído por ahí)
Elsa, Montse, Nerea, Javier, Carlota, Croni, Marta Gallas, Berta, Xoana e Irene, Paloma, Santiago, AlbaAlberto, Jara, Begoña, Paz, Pepe, Puño, Fernando, Carmen, Alejandro, David, María, JordiElvira, Gabriel.

Alguno de los anteriores (nunca diré quién)...
confesó que tenía un negro y que aspiraba a tener tres.

Gente a la que conocí por primera vez (si no te he nombrado... lo mismo de antes)
Ana, Mónica, Lara, Paloma J.Mariasun, CatalinaAlba y a la editora más joven de SM.

Alguna de las anteriores (nunca diré quién)...
confesó que había ido a clase de baile con Doña Letizia y que conocía a un chico que estaba, en esa época, coladito por ella.

Regalo y recortes
A la salida, nos dieron un ejemplar de cada libro premiado, el anuario 2012, una baraja muy de SM y las bases de los futuros premios. Escribo de memoria, así que no me hagáis mucho caso, pero creo que ha vuelto a bajar la dotación de los premios.

13 marzo 2012

34º Premios SM 2012: Gran Angular y Barco de Vapor

Premio Gran Angular
El festín de la muerte, de Jesús Díez de Palma (Madrid, 1962), elegido entre los 94 originales recibidos.

Premio Barco de Vapor
El secreto del huevo azul, de Catalina González Vilar (Alicante, 1976), elegido entre los 152 originales presentados.

La princesa de Asturias será la encargada de presidir esta tarde el acto de entrega de estos premios y del Jordi Sierra i Fabra. Allí estaré esta tarde/noche.

Ambos libros estarán a la venta desde mañana, tanto en formato de papel (con una tirada inicial de 15.000 ejemplares cada uno) como en versión digital.

Mi crónica del evento, aquí.

23 marzo 2011

Crónica de los 33º Premios SM 2011

Ayer tuvo lugar la ceremonia de entrega de los Premios SM. Así la viví yo.

Como iba bien de tiempo, antes de llegar a Sol, me desvié por la calle Mayor hasta el número 59. Quería ver con mis propios ojos el grafiti de Muelle aparecido hace unos días tras unos expositores que llevaban décadas colgados en la fachada. Le hice una foto con el móvil.

Después llegué a la sede de la Comunidad de Madrid (el edificio del reloj de nochevieja), que era donde tenía lugar la ceremonia. Antes de dejar el abrigo, me encontré con los tiramillotes Alba Úriz y Oscar L. Mencía. Hablé poco con ellos pensando que después del acto tendría más tiempo, pero no me los volví a encontrar. La próxima vez no os suelto tan pronto.
Saludé a Montserrat del Amo y a Sara Moreno.
Junto con Carmen Pacheco (que hoy mismo publica En el corazón del sueño, la novela que fue finalista en 2009 junto con mi Yo conocí a Muelle) y Elena Moreno (SM), nos sentamos discretamente en la última fila, sin darnos cuenta de que estaba reservada para Casa Real. Tuvimos que exiliarnos a otra fila de otra zona.

Presentaba la gala Eduardo Aldán, que lleva años triunfando con un espectáculo que no os debéis perder: Espinete no existe. Los discursos de las autoridades, en la línea de todos los años, es decir, un rollo. Se los podían haber pasado a Eduardo Aldán y, con la velocidad a la que habla, habrían durado la mitad o un tercio. Menos mal que en la fila de atrás tenía al cantante de Brandauer y a David Lozano soltando perlas divertidas.


La Princesa entregó los premios a Arlet Hinojosa (en la imagen), a Begoña Oro (que pareció que se metía en un jardín cuando empezó a decir que la princesa no podía hacer lo que quería en la vida, pero lo arregló enseguida con mucho amor) y a Daniel Nesquens ("en esta época de chips").
Se realizó un homenaje al director de publicaciones de SM (y showman en las galas) José Luis Cortés por su jubilación, y se dijo que se entregaba la Placa de plata a Laura Gallego por los 100.000 ejemplares vendidos de La leyenda del Rey Errante, pero nadie lo vio. Al parecer fue por falta de tiempo. A muchos nos pareció mal la duración interminable de algunos discursos y que no hubiese unos minutos para entregarle la placa en condiciones y que posase como todos en la foto de familia.


Al terminar lo formal, pasamos al cóctel, los aperitivos y las fuentes de chocolate blanco y negro (yo soy más del segundo). Me encantó poder charlar un rato, más o menos largo, con escritores como Laura Gallego, Fernando Lalana, Jordi Sierra i Fabra, Espido Freire, Concha López Narváez, José Morán, Javier Ruescas, Santiago García-Clairac, Elvira Menéndez, y con ilustradores como Paz Rodero, Marcelo Pérez y Puño.
También estuve con Alfredo Gómez Cerdá, pero con él había hablado hacía menos tiempo. Jeje.
Estuve también con gente de la editorial: Elena, Marta, Xohana, Berta… hablando de un montón de temas: el oficio de traductor, la aplicación para el iPad con los libros premiados y material extra (por solo 2,99 €), una buena noticia muellil que cuando tenga confirmada diré. A la persona que más me alegró encontrarme fue a Elsa.
Un buen rato pasé también con Carmen Fenández Etreros y Jara Santamaría (Librolandia-Culturamas) y con los redactores del medio más numerosamente representado: El templo de las mil puertas; estaban los tres que en su día fueron reporteros 2.0: El cronista de Salem, Nerea Marco y Javier Ruescas (que el 5 de abril sacará la tercera entrega de Cuentos de Bereth: Los versos del destino), y además Carlota Echevarría, ah, y también Uyulala. Me encantó saludar a Alejandro.
También conocí a Arlet Hinojosa y a la que le cedió la corona del Premio JSIF, Lorena Moreno.
A la salida nos regalaron los ejemplares de los ganadores, que tienen una pinta estupenda.

Fotos de mi móvil y de Casa Real

22 marzo 2011

33º Premios SM 2011: Barco de Vapor y Gran Angular


Pleno de zaragozanos.

Barco de Vapor
Mi vecino de abajo, de Daniel Nesquens



Gran Angular
Pomelo y Limón, de Begoña Oro
(Os juro que cuando escribí el tema de ayer, no sabía que había ganado).



Esta noche, la entrega, a la que acudirá SAR Doña Letizia.

09 marzo 2010

Premios SM 2010 - Gran Angular, Barco de Vapor...

Esta noche se da a conocer el fallo de la 32ª edición de los Premios Barco de Vapor y Gran Angular. Como voy a estar presente en el evento y más tranquilo que el año pasado, intentaré informaros en tiempo real de los resultados. Si puedo, lo haré actualizando y rellenando este tema.

20.23: Escuchando los discursos aburridos de las autoridades.
20.34: Siguen los discursos.
20:38: Entrega del Jordi Sierra i Fabra a la ganadora, elegida entre 80 originales. Presentan la gala Javi Nieves y Mar Amate, de Cadena 100.
20:40: Entrega placas. No discurso de los que sí nos gustaría oírlos.
20:48: Gran Angular: Ricardo Gómez por Mujer mirando al mar.
20:56: Barco de Vapor: Historia de un segundo, de Jordi Sierra i Fabra (sorpresón)
21:02: Foto de familia. A tomar algo.

Entrega de premios

- V Premio de Litratura Jordi Sierra i Fabra para jóvenes: Lorena Moreno, por su novela Las redes del infierno, una obra “muy madura con altas dosis de realismo”.

- I Concurso de Microrrelatos SMs: María Bellido Vargas por su relato Otoño: "No quedaban libros… en las casas, ni en las bibliotecas, pero en cada rama de cada árbol se veían pequeños libros creciendo. El pueblo entero esperaba ansioso la llegada del otoño."

Entrega de placas de plata y libros de oro por superar los 100.000 ejemplares vendidos

- César Mallorquí por La catedral
- Josep Lorman por La aventura de Saíd
- Gloria Cecilia Díaz por La bruja de la montaña y El valle de los Cocuyos

Fallo y entrega de premios

- 32º Premio Barco de Vapor: Historia de un segundo, de Jordi Sierra i Fabra.

- 32º Premio Gran Angular: Mujer mirando al mar, de Ricardo Gómez.

27 marzo 2009

Crónica de los Premios SM II

Nos habíamos quedado en que se entregaron todos los premios (aquí la foto de familia, para distinguir a los autores-ilustradores de las autoridades basta con mirar si tienen o no algo en las manos). Nosotros pasamos a otra zona, donde iban y venían bandejas con pinchos variados y copas.
Con la primera que hablé fue con Carmen Pacheco, conocida de este blog, que venía con su hermana (señal de que era también finalista, ya que no se pueden llevar acompañantes salvo en ese caso). Sabía que se había presentado a los dos y resultó que ¡¡había sido finalista de los dos!! Qué campeona... y putada elevada al cuadrado. Cabe introducir aquí un fragmento de La vida es sueño:
Cuentan de un sabio que un día
tan pobre y mísero estaba,
que sólo se sustentaba
de unas hierbas que cogía.
¿Habrá otro, entre sí decía,
más pobre y triste que yo?;
y cuando el rostro volvió
halló la respuesta, viendo
que otro sabio iba cogiendo
las hierbas que él arrojó.
De todas formas, aunque ese día quizá no pensase así, ella no estaba en peor situación que la mía ni que la de nadie, al revés, tenía dos libros finalistas, lo cual es algo al alcance de muy pocos. Nos consolamos y nos conjuramos: "Somos el futuro".
Luego hablé con la editora de SM, me dijo que había sido una edición muy competida y que se había batido el récord de originales presentados al Gran Angular. Creí entender que me publicarían el libro, aunque no era el lugar para comprometerse en firme.
También estuve un rato con los reporteros 2.0 y con la que organizaba todo lo referente al 2.0. En la foto, de izquierda a derecha, Javier Ruescas (youtubeman), Santiago García Clairac, Nerea (Flickrwoman) y Cronista (Twitterman). Así que ya sabéis quién hizo la mayoría de fotos de estas crónicas.
También estuve con Fernando Lalana, que acaba de publicar su libro número 100, con Heinz Delam, con David Lozano, cuya puerta oscura se ha abierto por segunda vez, con Ana María Romero Yebra y conocí a un escritor del que sospecho que hablaré más veces en este blog: Daniel Hernández Chambers (autor de La ciudad gris).
El final de fiesta fue con frutas bañadas en chocolate.

Con la emoción del acto, el encuentro con gente, etc. parece que la euforia te protege, pero al día siguiente me dio un poco de bajón. Nada grave.
El importe de los premios, el año que viene, será de la mitad: 50.000 € cada uno. A mí me da igual, las otras veces que me había presentado fueron en la etapa anterior a los 100.000 €, cuando no sé si era de 12.000 € (en pesetas) o algo parecido.
Como escribo lento, no creo que para el año que viene me dé tiempo a tener un libro (y aunque fuese así, es difícil que fuese finalista) así que dentro de un año haré una crónica más breve y en la que me implique menos.

21 marzo 2009

Crónica de los premios SM

Para mí los premios empezaron una semana y pico antes. Iba conduciendo y me llamaron para decirme que era finalista. A pesar de llevar el manos libres, casi me estrello. No había sido nunca finalista desde que los premios tenían este formato (antes, varias veces). Como siempre en estos casos, te dices una y mil veces "tranquilo, es posible que no te lo den", pero de forma inconsciente no puedes evitar pensar que te lo van a dar. La misma tarde de la entrega, mi hijo se puso a aplaudir frenéticamente y sin que le jaleásemos para hacerlo, era la señal "inequívoca" de que me lo iban a dar. También hubo algunas otras coincidencias que me hicieron pensar en indicaciones subliminales del destino. Aunque esta vez fallaron, no dejaré de creer en este tipo de pistas.

Llegué a la Casa de Correos (la del reloj de las uvas) y hablé un ratillo con las escritoras Montserrat del Amo y Begoña Oro. Luego hubo que ir sentándose para que empezara el acto. Los cojines eran muy literarios, como podéis ver en la foto. Los discursos habituales: presidente de SM y autoridades políticas. Si de por sí me suelen aburrir bastante, con los nervios del momento, me parecieron eternos.
Después pasamos a la Leotería, presentada por José Luis Cortés, que debe reconsiderar su carrera, pues será bueno como director de publicaciones de SM, pero como showman, es impagable. Fue una especie de bingo literario bastante entretenido (no pillé ni línea).
A continuación se procedió a la entrega de premios. Yo estaba al borde de la taquicardia, no podía permanecer quieto en la silla ni dejar de abanicarme con el cartón no premiado de la Leotería. Tenía a un lado a mi pareja y al otro a mi padre, y cuando me oían resoplar, me daban una palmadita para calmarme.

Empezaron por los premios ya conocidos:

- El Jordi Sierra i Fabra a Dunia Esteban Sánchez por Viaje de ida, que ganó, cabe destacarlo, por unanimidad del jurado. Es una obra que trata el tema de la inmigración y cuyo primer germen fue la impresión que tuvo Dunia tras ver la película Amar peligrosamente, de Angelina Jolie. Como todos los años me sorprendió la serenidad de las chicas al salir a recogerlo y pronunciar el discurso.


- A continuación de entregó la Placa de Plata por los 100.000 ejemplares vendidos a Santiago García-Clairac por su libro Maxi el aventurero. La tenía que haber mordido, como Nadal.

- Luego recogió el Premio Internacional de Ilustración 2009 David Peña por Ñam. Hizo un amago como para escaquearse del discurso, pero al final no coló y le tocó.

Ya sólo quedaban los dos premios no conocidos. Redoble de tambores (en mi pecho).

- Cuando empezaron a decir que el gran Angular era una obra épica, y otros detalles del libro, ya sabía que yo no era el ganador, que finalmente fue Antoni García LLorca (que te gane García Llorca tiene su punto, aunque este no sea granadino) por su obra El salvaje, inspirada en un hecho real: un niño de 8 años que durante la posguerra es vendido por su padre a un terrateniente para cuidar de las cabras. Tras diez años alejado de la civiliazación tendrá que socializarse, como una especie de Tarzán.

- El premio Barco de Vapor fue para el libro Se vende mamá. Por un instante pensé que había habido un salto espacio-temporal y que iban a premiar mi libro Se vende, pero no, este era de Care Santos, que hacía unos 5 años había ganado el Gran Angular. Es curioso que El salvaje trate de un padre que vende a un hijo y este de un niño que pone a la venta a su madre en ebay. Es la tercera vez que un premio Barco de Vapor va a ser publicado en la serie azul. El pamplinoplas (1978), de Consuelo Armijo fue el primero, y Jeruso quiere ser gente (1982), de Pilar Mateos, el segundo.

Después pasamos a los aperitivos, canapés, copas, etc. pero como no tengo tiempo lo cuento en otro momento. Y también diré quién hizo todas las fotos del tema.
Continuación

18 marzo 2009

Premios SM 2009 - Gran Angular, Barco de Vapor...

Acabo de llegar de los premios y sólo tengo tiempo para dar los nombres de los ganadores y para confesaros (ya lo puedo decir) que ¡era finalista en el Gran Angular! Qué mal rato se pasa, y encima para no llevártelo. Así que otro año será o al menos ese es el acicate. Cuando tenga más tiempo edito el tema, pongo fotos y cuento alguna cosilla más.

Premio El Barco de Vapor: Care Santos, por su novela Se vende mamá, que cuenta la historia de un hijo que vende a su madre por e-bay porque no le gusta. El jurado ha definido la novela como "una historia llena de frescura y encanto".

Premio Gran Angular: Antoni García-Llorca por El salvaje. Según el jurado, es una novela con "una gran brillantez de lenguaje" y que aporta "retazos de realismo y fantasía sin costuras narrativas".

26 marzo 2008

Premios SM 2008 (30 aniversario: 1978-2008)

Esta era la invitación al evento. Leí que era a las 20:00 y ahí me quedé, sin reparar en la letra pequeña, que rogaba que estuviésemos dentro del recinto antes de las 19:30. Yo iba con la idea de las 8, las 8, las 8, y hasta estuve haciendo tiempo por la Plaza Mayor para no llegar muy pronto. Cuando llegué a la Puerta del Sol, minutos antes de las 8, pensé que había una manifestación (es un sitio en el que son muy habituales), pero no, era todo el mogollón de gente, policías, periodistas, etc. esperando la llegada de Su Alteza Real La Princesa de Asturias Doña Letizia Ortiz Rocasolano (SAR, para abreviar).

Presentaron la gala Ricardo Gómez (no el autor, sino el Carlitos de Cuéntame) y Natalia Sánchez (Teté en Los Serrano). Los discursos es lo único que parece no cambiar de un año para otro, igual de tostones, cargados de tópicos y escasos de originalidad: del director de SM, de el Ministro de Cultura Cesar Antonio Molina (empezó con un chorro de voz digno de un mitin, no sé si le tuvieron que bajar el volumen del micro o si se dio cuenta, pero terminó mejor) y de Esperanza Aguirre.
Luego hubo unos números de baile, un coro, y procedieron a los premios:

III Premio Jordi Sierra i Fabra: Con vistas al cielo, de África Vázquez Beltrán. Fue la primera en salir, aunque no la primera en hablar, ya que por una confusión no la dejaron hablar y lo hizo después de que hablase el ganador del Premio de Ilustración. Estuvo muy suelta. O no estaba nerviosa o supo disimularlo perfectamente. El libro trata de las investigaciones de Alba sobre su abuelo, un maqui que murió en Auschwitz.

XVIII Premio Internacional de Ilustración: El nen perdut, de Josep Antoni Tàssies, conocido simplemente como Tàssies. La obra mira hacia la destrucción que provoca la guerra, pero desde el punto de vista de la esperanza que aportan los niños. En la foto, sacando la chuleta con lo que iba a decir, y los actores detrás, estudiando el guión. Una ilustración del libro aquí. Originales presentados: 124.

XXX Premio Gran Angular: Zara y el librero de Irak, de Fernando Marías. Se presentó como Zara y el librero de Bagdad, pero quiso cambiarlo a Irak para que se sepa que el problema existe en todo el país, no sólo en una ciudad. Fernando Marías ha sido Premio Nacional de LIJ en 2006. Originales presentados: 128.

XXX Premio Barco de Vapor: El secreto de If, de Ana Alonso y Javier Pelegrín, pareja literaria y extraliteraria (me pareció entender), y residentes en tierra quijotesca, concretamente en Alcázar de San Juan. Son los escritores de la serie La llave del tiempo. Ella ya había conseguido algunos de los premios más importantes de poesía: el Hiperión, el Ojo Crítico o el accésit del Adonais. La foto de la editorial parece más de las autoridades que de ellos. Si queréis verlos un poco mejor, pinchad aquí. Originales presentados: 275.

Este año no hubo Libros de Oro (los de Gran Angular que, desde su publicación, han superado los 100.000 ejemplares vendidos) ni Placas de Plata (los equivalestes en Barco de Vapor).

Aquí todos: presentadores, mandamases de SM, autoridades y premiados.

Aquí el Discurso con el que SAR cerró el acto.

Y un vídeo de la Comunidad de Madrid, monopolizado por Esperanza Aguirre y SAR, pero en el que algo se puede ver de los verdaderos protagonistas: los premiados.

22 febrero 2008

Premiados en todas las ediciones de los principales concursos de LIJ

SM: EL BARCO DE VAPOR - ESPAÑA
40 - 2018 - La niña invisible - Puño
39 - 2017 - Cómo arreglar un libro mojado - Roberto Aliaga
38 - 2016 - Los protectores - Roberto Santiago
37 - 2015 - La vida secreta de Rebecca Paradise - Pedro Mañas
36 - 2014 - El tesoro de Barracuda - Llanos Campos
35 - 2013 - Luces en el canal - David Fernández Sifres
34 - 2012 - El secreto del huevo azul - Catalina González Vilar
33 - 2011 - Mi vecino de abajo - Daniel Nesquens
32 - 2010 - Historia de un segundo - Jordi Sierra i Fabra
31 - 2009 - Se vende mamá - Care Santos
30 - 2008 - El secreto de If - Ana Alonso y Javier Pelegrín
29 - 2007 - Calvina - Carlo Frabetti
28 - 2006 - Ojo de nube - Ricardo Gómez Gil
27 - 2005 - Siete reporteros y un periódico - Pilar Lozano
26 - 2004 - Sombra - Paloma Bordons
25 - 2003 - El complot de las flores - Andrea Ferrari
24 - 2002 - La leyenda del rey errante - Laura Gallego
23 - 2001 - El mensaje de los pájaros - Joan Manuel Gisbert
22 - 2000 - Declarado desierto
21 - 1999 - Finis Mundi - Laura Gallego
20 - 1998 - El rey Arturo cabalga de nuevo, más o menos - Miguel Ángel Moleón
19 - 1997 - Declarado desierto
18 - 1996 - Lili, libertad - Gonzalo Moure
17 - 1995 - Las alas de la pantera - Carlos Puerto
16 - 1994 - ¡Canalla, traidor, morirás! - José Antonio del Cañizo
15 - 1993 - Declarado desierto
14 - 1992 - Silvia y la Máquina qué - Fernando Lalana y José Mª Almárcegui.
13 - 1991 - El misterio de la mujer autómata - Joan Manuel Gisbert
12 - 1990 - Apareció en mi ventana - Alfredo Gómez Cerdá
11 - 1989 - El Celeste - Jesús Mª Merino Agudo
10 - 1988 - Danko, el caballo que conocía las estrellas - José Antonio Panero
9 - 1987 - Fantasmas de día - Lucía Baquedano
8 - 1986 - El Valle de los cocuyos - Gloria Cecilia Díaz
7 - 1985 - Cuentatrapos - Víctor Carvajal
6 - 1984 - Un solo de clarinete - Fernando Almena
5 - 1983 - Cucho - José Luis Olaizola
4 - 1982 - Jeruso quiere ser gente - Pilar Mateos
3 - 1981 - Declarado desierto
2 - 1980 - Fray Perico y su borrico - Juan Muñoz
1 - 1979 - El Pampinoplas - Consuelo Armijo

SM: GRAN ANGULAR - ESPAÑA
40 - 2018 - Biografía de un cuerpo - Mónica Rodríguez
39 - 2017 - Siempre será diciembre - Wendy Davies
38 - 2016 - León Kamikaze - Álvaro García
37 - 2015 -  El mar - Patricia García Rojo
36 - 2014 - Declarado desierto
35 - 2013 - Loba - Verónica Murguía
34 - 2012 - El festín de la muerte - Jesús Díez de Palma
33 - 2011 - Pomelo y limón - Begoña Oro
32 - 2010 - Mujer mirando al mar - Ricardo Gómez
31 - 2009 - El salvaje - Antoni García Llorca
30 - 2008 - Zara y el librero de Bagdad - Fernando Marías
29 - 2007 - Mensaje cifrado - Marta Zafrilla
28 - 2006 - Donde surgen las sombras - David Lozano Garbala
27 - 2005 - Noche de alacranes - Alfredo Gómez Cerdá
26 - 2004 - Los ojos del lobo - Care Santos
25 - 2003 - El síndrome de Mozart - Gonzalo Moure
24 - 2002 - La mirada de la noche - José María Latorre
23 - 2001 - Recordando a Lampe - José Luis de Juan
22 - 2000 - La catedral - César Mallorquí
21 - 1999 - No es fácil saltarse un exámen - Luchy Núñez
20 - 1998 - Mágico Sur - Manuel Peña Muñoz
19 - 1997 - El Jardín de los Autómatas - Armando Boix Milian
18 - 1996 - Declarado desierto
17 - 1995 - El misterio del eunuco - José Luis Velasco
16 - 1994 - Brumas de Octubre - Lola Gándara
15 - 1993 - Declarado desierto
14 - 1992 - Scratch - Fernando Lalana
13 - 1991 - El último set - Jordi Sierra i Fabra
12 - 1990 - La noche del eclipse - Joan Manuel Gisbert
11 - 1989 - Hubo una vez otra guerra - Luis A. Puente y Fernando Lalana
10 - 1988 - Alejo - Juan María San Miguel
9 - 1987 - Cuaderno de Bitácora - Leonor Mercado
8 - 1986 - Habla mi viejo - José Luis Martín Vigil
7 - 1985 - El zulo - Fernando Lalana
6 - 1984 - Tres veces Eleazar - José León Delestal
5 - 1983 - En un lugar llamado tierra - Jordi Sierra i Fabra
4 - 1982 - Embarque puerta 9 - Juan Ignacio Herrera
3 - 1981 - El Cazador - Jordi Sierra i Fabra
2 - 1980 - Declarado desierto
1 - 1979 - Declarado desierto

SM: PREMIO INTERNACIONAL DE ILUSTRACIÓN
19 - 2009 - Ñam - Puño
18 - 2008 - El nen perdut - Josep Antoni Tàssies
17 - 2007 - Los pájaros aprenden idiomas - Imma Pla
16 - 2006 - ¡Él empezó! - Pep Montserrat y Gabriela Keselman
15 - 2005 - Paula en Nueva York - Mikel Valverde
14 - 2004 - Una amistad peligrosa - Pablo Echevarría
13 - 2003 - La letra que no tenía trabajo - Javier Serrano y Miguel Ángel Fernández-Pacheco
12 - 2002 - Declarado desierto
11 - 2001 - El buen amigo del cielo - Fernando Krahn
10 - 2000 - Verdadera historia del perro Salomón - Miguel Ángel Pacheco y Javier Serrano
9 - 1999 - El vuelo del Sr. Porpol - Judith Morales y Adrià Gòdia
8 - 1998 - ¡No sé! - Mabel Piérola
7 - 1997 - Una noche de colores - Pablo Echevarría
6 - 1996 - Amigos - Loles Durán y Perico Pastor
5 - 1995 - El capirote de Onofre - Jesús Gabán
4 - 1994 - El hombre, el árbol y el camino - Juan Farias y Juan Ramón Alonso
3 - 1993 - El árbol inquieto - Miguel Calatayud
2 - 1992 - Por los aires - Asun Balzola
1 - 1991 - La Roca - Carme Solé



EDELVIVES: PREMIO ALA DELTA DE LITERATURA INFANTIL
29 - 2018 - ¡Corre, Kuru, corre! - Patxi Zubizarreta
28 - 2017 - El islote de los perros - Oriol Canosa
27 - 2016 - El secreto de Enola - Daniel Hernández Chambers
26 - 2015 - Los niños del coro - Elena Alonso Frayle
25 - 2014 - Un cóndor en Madrid - Paloma Muiña
24 - 2013 - El hombre que abrazaba a los árboles - Ignacio Sanz
23 - 2012 - Un intruso en mi cuaderno - David Fernández Sifres
22 - 2011 - Diente de león - Mónica Rodríguez
21 - 2010 - Una vaca, dos niños, trescientos ruiseñores - Ignacio Sanz
20 - 2009 - El maravilloso viaje de Xía Tenzín - Patxi Zubizarreta
19 - 2008 - Barro de Medellín - Alfredo Gómez Cerdá
18 - 2007 - O carteiro de Karrada (El cartero de Bagdad)- Marcos S. Calveiro
17 - 2006 - Las cosas perdidas - Lydia Carreras de Sosa
16 - 2005 - Rumbo Sur - Manuel L. Alonso
15 - 2004 - El cementerio de capitán Nemo - Miquel Rayó
14 - 2003 - El mar de la imaginación - Rafael Calatayud Cano
13 - 2002 - Caracoles, pendientes y mariposas - Blanca Álvarez
12 - 2001 - Maíto Panduro - Gonzalo Moure
11 - 2000 - Declarado desierto
10 - 1999 - El fantasma en calcetines - Pilar Mateos
9 - 1998 - Eugenio, el de la botella - Carlos Lapeña
8 - 1997 - El viaje de Ramón Carter a la isla del tesoro - Francisco José Ventura
7 - 1996 - Con la música a otra parte - José Antonio del Cañizo
6 - 1995 - Declarado desierto
5 - 1994 - Aún quedan piratas en la Costa de la Muerte - Consuelo Jiménez de Cisneros
4 - 1993 - La niña de plata - Carmen Gómez Ojea
3 - 1992 - Renata toca el piano, estudia inglés y etcétera, etcétera, etcétera - Ramón García Domínguez
2 - 1991 - Los ríos de la luna - Gabriel Janer Manila
1 - 1990 - Elieta - Xavier Bertrán

EDELVIVES: PREMIO ALANDAR DE LITERATURA JUVENIL
17 - 2018 - El bloc de las edades - Manuel J. Rodríguez
16 - 2017 - Miralejos - Daniel Hernández Chambers
15 - 2016 - La linterna - Mónica Rodríguez
14 - 2015 - La casa de los sueños olvidados - Heinz Delam
13 - 2014 - La edad de la anestesia - Elena Alonso Frayle
12 - 2013 - Juegos, inocentes juegos - Ricardo Gómez
11 - 2012 - Antares - Francisco Díaz Valladares
11 - 2011 - El faro de la mujer ausente - David Fernández Sifres
10 - 2010 - Tuerto, maldito y enamorado - Rosa Huertas
9 - 2009 - Okey, señor Foster - Eliacer Cansino
8 - 2008 - A lo lejos, Menkaura - Elena O’Callaghan i Duch
7 - 2007 - El juramento de los Centenera - Lydia Carreras de Sosa
6 - 2006 - Delarado desierto
5 - 2005 - El anillo de Irina - Care Santos
4 - 2004 - La foto de Portobello - Vicente Muñoz Puelles
3 - 2003 - El cazador de estrellas - Ricardo Gómez
2 - 2002 - El diablo en el juego de rol - Andreu Martín
1 - 2001 - Y montaré caballos salvajes - Tina Blanco


PREMIO EDEBÉ DE LITERATURA INFANTIL
26 - 2018 - Soy una nuez - Beatriz Osés
25 - 2017 - La inmortal - Ricard Ruiz Garzón
24 - 2016 - El aprendiz de brujo y los invisibles - Jordi Sierra i Fabra
23 - 2015 - El signo prohibido - Rodrigo Muñoz Avia
22 - 2014 - La nueva vida del señor Rutin - David Nel·lo
21 - 2013 - Molsa (Musgo) - David Cirici
20 - 2012 - Parque Muerte - Fernando Lalana
19 - 2011 - En busca del Tesoro de Kola - Edna López
18 - 2010 - Mi hermano, el genio - Rodrigo Muñoz Avia
17 - 2009 - Sopa de cua de sargantana (Sopa de cola de lagartija) - Marta Gené Camps
16 - 2008 - No es tan fácil ser niño - Pilar Lozano
15 - 2007 - Los perfectos - Rodrigo Muñoz Avia
14 - 2006 - Rosanda y el arte de birli birloque - Ángeles González-Sinde
13 - 2005 - La escuela de los piratas - Agustín Fernández Paz
12 - 2004 - Mi abuelo el Presunto - Paloma Bordons
11 - 2003 - Korazón de Pararrayos - Andreu Sotorra
10 - 2002 - ¿Quieres ser el novio de mi hermana?, Maite Carranza
9 - 2001 - Declarado desierto
8 - 2000 - El camino del faro - Miquel Rayó
7 - 1999 - Jon y la máquina del miedo - Roberto Santiago
6 - 1998 - Un caracol para Emma - Albert Roca
5 - 1997 - Gata García - Pilar Mateos­
4 - 1996 - El estanque de los patos pobres - Fina Casalderrey­
3 - 1995 - Doctor Rus - Gloria Sánchez García
2 - 1994 - Aydin - Jordi Sierra i Fabra
1 - 1993 - Acuérdate de los dinosaurios, Ana María, Gabriel Janer Manila


PREMIO EDEBÉ DE LITERATURA JUVENIL
26 - 2018 - Desconocidos - David Lozano
25 - 2017 - Tras la sombra del brujo - Francisco Díaz Valladares
24 - 2016 - Huye sin mirar atrás - Luis Leante
23 - 2015 - Mentida - Care Santos
22 - 2014 - La tumba de Aurora K - Pedro Riera
21 - 2013 - Tesa - Pilar Molina Llorente
20 - 2012 - La isla de Bowen - César Mallorquí
19 - 2011 - El espíritu del último verano - Susana Vallejo
18 - 2010 - Palabras envenenadas - Maite Carranza
17-2009 - La mort a sis vint-i-cinc (Muerte a seis veinticinco) - Jordi Cervera
16 - 2008 - Huida al Sur - Juan Madrid
15 - 2007 - Cordeluna - Elia Barceló
14 - 2006 - Llamando a las puertas del cielo - Jordi Sierra i Fabra
13 - 2005 - Los dueños del paraíso - Andreu Martín
12 - 2004 - La tripulación del pánico - Pau Joan Hernández
11 - 2003 - Laluna.com - Care Santos
10 - 2002 - Las Lágrimas de Shiva - César Mallorquí
9 - 2001 - La oveja negra - Pasqual Alapont
8 - 2000 - Mimí al volante - Milio Rodríguez Cueto
7 - 1999 - La cruz de El Dorado - César Mallorquí
6 - 1998 - El caso del artista cruel - Elia Barceló
5 - 1997 - El último trabajo del señor Luna, César Mallorquí
4 - 1996 - El diccionario de Carola - Carmen Gómez Ojea
3 - 1995 - La Voz de Madrugada - Joan Manuel Gisbert
2 - 1994 - Trece años de Blanca, Agustín Fernández Paz
1 - 1993 - El Príncipe de la Niebla - Carlos Ruiz Zafón






PREMIO JAEN DE NARRATIVA JUVENIL
10-2018 - Tú tan cáncer y yo tan virgo - Begoña Oro y Alberto Jiménez Schuhmacher
9 - 2017 - La cronopandilla: El túnel del tiempo - Ana Campoy
8 - 2016 - Anochece en los parques - Ángela Armero
7 - 2015 - Hasta los huesos - Lena Valenti
6 - 2014 - Amaranta - Care Santos
5 - 2013 - La orilla (publicado como Robinson Girl)  - Rocío Carmona
4 - 2012 - El hijo del boticario (publicada como El secreto del amor) - Daniel Blanco
3 - 2011 - El vuelo del pterodáctilo - Víctor Manuel Almazán Aguado
2 - 2010 - Vida de un Elfo - Francisco de Paula Pérez de la Parte
1 - 2009 - Ellos - César Fernández García
2008 - La editorial convocante pasa de ser Alfaguara a Montena
23 - 2007 - El camino de Sherlock - Andrea Ferrari
22 - 2006 - Perpetuum Mobile - Fernando Lalana
21 - 2005 - Los senderos del tigre - Juan Madrid
20 - 2004 - Último tren a Zúrich - César Vidal
19 - 2003 - Bajo la fría luz de octubre - Eloy M. Cebrián
18 - 2002 - La sima del diablo - Heinz Delam
17 - 2001 - La leyenda de Rostroazulado - Rafael Ordóñez Cuadrado
16 - 2000 - ???
15 - 1999 - El bostezo del puma - Gonzalo Moure
14 - 1998 - El gran juego - Carlo Frabetti
13 - 1997 - El cuerno de Maltea - José A. Ramírez Lozano
12 - 1996 - Lo que no sabemos - Rodrigo Muñoz Avia
11 - 1995 - Las pelirrojas traen mala suerte - Manuel L. Alonso
10 - 1993 - A la mierda la bicicleta - Gonzalo Moure
???




PREMIO ANAYA DE LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL
16 - 2019 - Ninfa tonta - Alfredo Gómez Cerdá
15 - 2018 - Apestoso tío Muffin - Pedro Mañas
14 - 2017 - La sonrisa de los peces de piedra - Rosa Huertas
13 - 2016 - Alma y la isla - Mónica Rodríguez
12 - 2015 - El sueño de Berlín - Ana Alonso y Javier Pelegrín
11 - 2014 - La voz del árbol - Vicente Muñoz Puelles
10 - 2013 - Parco - Jordi Sierra i Fabra
9 - 2012 - Aún te quedan ratones por cazar - Blanca Álvarez
8 - 2011 - La noche más oscura - Ana Alcolea
7 - 2010 - El hombre con el pelo revuelto - Daniel Nesquens
6 - 2009 - Una habitación en Babel - Eliacer Cansino
5 - 2008 - La primera tarde después de Navidad - Marta Rivera de la Cruz
4 - 2007 - Por el camino de Ulectra - Martín Casariego
3 - 2006 - En un bosque de hoja caduca - Gonzalo Moure
2 - 2005 - Cielo abajo - Fernando Marías
1 - 2004 - El arca y yo - Vicente Muñoz Puelles



PREMIO LEER ES VIVIR INFANTIL
15 - 2013 - La niña de los caracoles - Mónica Rodríguez
14 - 2010 - Declarado desierto
13 - 2009 - ¿Rinoceronte?, ¿qué rinoceronte? - Pablo Albo
12 - 2008 - Los O.T.R.O.S. (Sociedad Secreta) - Pedro Mañas Romero
11 - 2007 - Declarado desierto
10 - 2006 - Declarado desierto
9 - 2005 - En las nubes - Marta Serra Muñoz
8 - 2004 - Las manos de otro - Miguel Matesanz Gil
7 - 2003 - Declarado desierto
6 - 2002 - Las palabras que se lleva el viento - Juan Carlos Martín Ramos
5 - 2001 - Declarado desierto
4 - 2000 - Los cuentos del abuelo Florián (o cuatro fábulas al revés) - Norma Huidobro
3 - 1999 - Declarado desierto
2 - 1998 - Dos días alocados - Paz Hurlé Becher
1 - 1997 - Ángel de la guarda, no me des la espalda - Seve Calleja

PREMIO LEER ES VIVIR JUVENIL
13 - 2012 - Un fragmento de noche en un frasco - Daniel Hernández Chambers
12 - 2008 - Declarado desierto
11 - 2007 - Misterioso asesinato en Oz - Carmen Pacheco
10 - 2006 - El alma del bosque - Manuel López Gallego
9 - 2005 - Tomás, buscador de la verdad - Luz Álvarez García
8 - 2004 - El príncipe de las carcomas - José Antonio Ramírez Lozano
7 - 2003 - Esa extraña vergüenza - Luchy Núñez
6 - 2002 - El loro de Haydn - Felipe Juaristi
5 - 2001 - El mercurio, el azufre y la sal - Manuel Nonídez García
4 - 2000 - Dos gramos de plomo - Mª Blanca Ballester
3 - 1999 - Quiero ser la que seré - Silvia Molina
2 - 1998 - ¿Dónde está el Sr. Spock? - Pura Azorín
1 - 1997 - El último vuelo - Jesús Ballaz



5 - 2012 - El extraodinario ingenio parlante del profesor Palermo - Jordi Sierra i Fabra
4 - 2011 - Volverán a por mí - Josan Hatero y Use Lahoz
3 - 2010 - Luzazul - Carmen Fernández Villalba
2 - 2009 - La última bruja de Trasmoz - César Fernández García
1 - 2008 - Segundo Trimestre - Ángel Burgas

Otros:
PREMIO NACIONAL DE LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL
PREMIO LAZARILLO DE CREACIÓN LITERARIA Y DE ÁLBUM ILUSTRADO

Si has escrito un libro destinado a niños o jóvenes y quieres probar fortuna, hay un tema en el que recopilo las Bases de los concursos de LIJ, de estos y de muchos otros.

Para estar al día de lo que ocurre en torno a la literatura infantil y juvenil actual y conocer las novedades del blog únete a la página de Facebook LIJ Actual o a mi Twitter. Y si quieres saber más sobre mí o mis libros: Jorge Gómez Soto.