
Poco a poco voy completando las lecturas de Ruiz Zafón. Y es que el tío escribe y engancha como pocos, y eso que ya me sabía un detalle crucial del final. De nuevo nos plantea historias perdidas en el tiempo que se enlazan con actuales, amores trágicos, seres que no se sabe a qué mundo pertenecen, edificios quemados... Me ha encantado. Sólo le voy a poner una pega, por incordiar un poco. Y es que en muchos momentos cuentan historias los personajes, y me suena raro que todos hablen del mismo modo que el narrador principal, Oscar Drai, no hay ni un ligero cambio de estilo (al menos que yo haya percibido). No obstante, genial.
Como mera curiosidad. La hija del médico se llama algo así como María Shelley, que es un guiño (directísimo) a la escritora de Frankenstein: Mary Shelley. Y es que algo del mítico monstruo hay también en el libro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.