27 noviembre 2008

Premios Lazarillo 2008

Como ya me ocurrriera el año pasado, de momento solo me he enterado del resultado de la modalidad de Álbum Infantil Ilustrado a través del blog de su autor: Roberto Aliaga. Si al talento de este (ya apuntado a los lijeros en el blog) le sumamos el del ilustrador Roger Olmos (otro al que apenas admiro) el cóctel está servido y su nombre es El príncipe de los enredos. Podéis ver más ilustraciones en el blog de Roger Olmos.
¡Enhorabuena a los dos!

Por cierto, acabo de releer el tema que le dediqué a Roberto Aliaga y el final me ha parecido profético. Decía lo siguiente:
Estoy seguro de que volveré a hablar de él en este blog y que, junto a la etiqueta de Libros infantiles, tendré que añadir la de Premios. Si no, al tiempo. Sólo decir que El príncipe de los enredos, uno de esos libros de Roberto que están por salir, está siendo ilustrado por un ilustrador por el que ya mostré en este blog mi debilidad: Roger Olmos. Por lo que se ve en su blog, puede ser espectacular.

Ya sé quién ha ganado en la modalidad de Creación Literaria. Ha sido el cuentista Pablo Albo, con su obra Diógenes, según la web del autor, "una micronovela exenta de pedagogía y buenas intenciones, hecha a pedacitos que se entrelazan, se mezclan, se inmiscuyen unos en los otros y, entre humor absurdo y ternura, llevan al lector hacia un trágico final." Nos habla de una familia en que todos tienen la costumbre del acopio, como dice el padre. Leer las primeras páginas.

Aquí Pablo Albo contando su peculiar versión de Caperucita Roja (Cape):

21 noviembre 2008

Amplia oferta de temas

- La llegenda del corsari, del escritor alicantino Francesc Gisbert, ha sido galardonada con el XIII Premi Bancaixa de Narrativa Juvenil. La llegenda del corsari es una novela histórica ambientada a finales del siglo XVI. La protagonista, una joven morisca, tendrá que enfrentarse a todo tipo de aventuras.
Lourdes Boïgues ha ganado el XIII Premi de Narrativa Infantil Vicent Silvestre, de Edicions Bromera. Su obra, La mascota que no existia', historia de dos niños que encuentran un extraño pájaro que los llevará a conocer una realidad fantástica y extraordinaria, fue seleccionada por el jurado entre los 23 originales presentados.
Por cierto, que el año pasado se me olvidó decir que la XII edición del Bancaixa fue para Jordi Sierra i Fabra con Els focs de la memòria.

- El Premio Llibreter 2008 de álbum ilustrado ha recaído en Fill de rojo de Joan Portell e Ignasi Blanch. El jurado ha valorado que es un álbum dirigido a los jóvenes que explica con dureza la Guerra Civil y sus consecuencias.
Las obras finalistas fueron Desencuentros, de Jimmy Liao; La vaca que puso un huevo, de Andy Cutbill y Rusell Ayto; El viaje del bisabuelo, de Marta Farias (la hija de Juan Farias) y Aitana Carrasco, y Soy un caballo, de Gonzalo Moure y Esperanza León.

- El 24 de octubre ha salido El ladrón mago (en esta web hay un concurso de una Nintendo DS), de Sarah Prineas. Este libro lo tengo en la mesilla. Espero leerlo y comentarlo en breve. Aquí un tráiler.



- Diez años sin Gloria Fuertes. El 27 de noviembre habrán pasado diez años desde que nos abandonara. Bibliotecas, librerías, teatros... preparan múltiples actos de recuerdo y homenaje.
Recupero su Villancico en voz de Paco Ibáñez (en el mítico concierto de El Olympia), que ha cantado a muchos de los mejores poetas españoles.



- Las tres dimensiones se imponen en el cine de animación. Disney sigue apostando fuerte por el cine en 3D y ya trabaja en una nueva película de La Bella y la Bestia. En realidad será la misma película estrenada en 1991 pero remasterizada y tratada con tecnología tridimensional, un costoso y laborioso proceso. Además, también se ha rodado la primera película española en 3D, con Leonor Watling, Adrià Collado y Veronica Blume. Se trata de The magic tale.

- El Capitán América ya tiene quien le escriba. Marvel ha elegido a Christopher Markus y Stephen McFeely (artífices, entre otros, de los guiones de Narnia) para crear la historia que llevará a la gran pantalla por primera vez a uno de sus personajes más emblemáticos.

- Además, por no abandonar el cine, Guillermo Del Toro producirá una película de animación sobre el personaje de Pinocho. Del Toro prepara una nueva versión del popular personaje creado por Carlo Collodi, más oscura y para adultos que estará dirigida por Gris Grimly, un reconocido ilustrador de cuentos infantiles y que precisamente estará basada en el libro que en 2002 ilustró el propio Grimly.

- Leonardo DiCaprio se ha hecho, junto a la Warner Bros., con los derechos para llevar a la gran pantalla el manga japonés Ninja Scroll, un clásico del cine anime dirigido en 1993 por Yoshiaki Kawajiri. Un trailer de la original:

18 noviembre 2008

Arrugas, de Paco Roca, Premio Nacional del Cómic

No sé si lo han hecho a propósito, pero se ha fallado el Premio Nacional de Cómic justo el día del cumpleaños de Alan Moore, uno de los gurús del cómic (Watchmen, V de Vendetta, La liga de los caballeros extraordinarios...)
A lo que vamos, que en Nota de Prensa del Ministerio de Cultura se da a conocer que el autor de cómics e ilustrador Paco Roca (Valencia, 1969) ha sido galardonado con el Premio Nacional del Cómic correspondiente a 2008 por su obra Arrugas, una obra sobre la vejez y la demencia senil. Este trabajo ya le proporcionó el Premio Dolmen de la Crítica, los premios de Mejor Autor y Mejor Obra en el Salón del cómic de Barcelona y el Premio Salón de Lucca.
El dibujante inició su carrera profesional en las revistas Kiss Comix y El Víbora, para la que dibuja la serie Road Cartoons. Entre sus monografías se pueden citar Gog, El Juego lúgubre, Las aventuras de Alexander Icaro: hijos de la Alambra y El Faro. La mayoría de sus obras han sido editadas también en Francia, Italia y Holanda.


Han resultado finalistas las obras Estraperlo y tranvía, de Alfons López, y María y yo, de Miguel Gallardo y María Gallardo.

Biblioburros. Alforjas cargadas de libros


Actualmente se va a realizar un documental sobre la Biblioteca rural ambulante Biblioburros (otro blog).
El Biblioburro es una pequeña gran institución: un hombre (Luis Soriano), dos burros (Alfa y Beto) y 4.800 libros (Anaconda, la fábula animal escrita por Horacio Quiroga que evoca a El libro de la selva; algunos libros de fotografías de Time-Life sobre Escadinavia, Japón y Antillas; el Diccionario de la RAE...)
Lleva diez años acercando la cultura a las aldeas más alejadas de su zona. Hay que aclarar que no lleva en cada viaje los 4.800 libros porque eso sería maltrato animal.
Este profesor de primaria de La Gloria (un municipio del departamento del Cesar, Colombia) empezó con 70 libros, y la creó convencido de que poner libros al alcance de la gente que no los tiene podría mejorar esa pobre región, y tal vez incluso el país. La idea se le ocurrió, dice, al darse cuenta como profesor del poder de transformación que ejercía la lectura sobre sus alumnos.


Por aquel entonces la larga guerra interna de Colombia había llevado a los paramilitares a las anárquicas zonas pantanosas y a las colinas que rodeaban La Gloria, lo que daba pie a conflictos con las guerrillas y a la intimidación de la población local. En ese clima de violencia, que ha disminuido desde entonces, Soriano empezó a aventurarse con sus burros y sus libros.
Tiene mérito.
Hace algún tiempo, Soriano visitó Bogotá para ver la Biblioteca Nacional, donde quedó impresionado con tantas obras. Pero se sintió fuera de lugar. "Lo mío está aquí, en este lugar, ayudando a los míos".

Un proyecto similar es el de las bibliomulas venezolanas.

13 noviembre 2008

Temas "a cascoporro"

Ilustración de Dipacho

- Suspenden de empleo y sueldo a una profesora de teatro por representar Forasters, de Sergi Belbels. Ya estamos con la exaltación de la pureza. Si los padres se quieren poner la venda, que se la pongan, pero a los 14 ó 15 años de poco se van a sorprender los chavales. Además, fueron ellos mismos los que la eligieron, ¡que los echen a todos!

- Fernando Marías suena como futuro gerente de Leer León. En una iniciativa interesante, todas las instituciones enfrentadas en las tres ediciones anteriores van a elegir, entre 20 candidatos, un gerente de consenso. Será la próxima semana. Esperemos que quien sea elegido sepa darle a la feria tranquilidad y con ello llegue a cumplir de una vez los grandes objetivos que tenía al empezar.

- Según el ilustrador Rafael Vivas, que ganó este año el III Concurso Internacional Álbum Infantil Ilustrado Biblioteca Insular – Cabildo de Gran Canaria 2008 (Edelvives), su estilo es "formalmente amable, figurativo y melancólico. Utilizo con frecuencia la acuarela y el lápiz para enriquecer a través de sombras y texturas mis dibujos. Conceptualmente busco provocar la sorpresa en el lector y que las metáforas enriquezcan el texto." Para conocer más a este ilustrador ya consolidado, se puede leer una entrevista en La Provincia.

- Ya sabemos de quién tomó ejemplo Beckham, del futbolista uruguayo Daniel Baldi.

- La literatura infantil, un trampolín a la fama para autores hoy consagrados, un artículo de EFE en el que volvemos al famoso (por estos lares) Gran Salto. Ahora introducimos un elemento nuevo: el trampolín, para que el salto sea más potente. Además, no comparto que Jordi Sierra i Fabra o Agustín Fernández Paz se hayan pasado a la literatura de adultos. Ni es cierto que los inicios de Fernando Marías, Lorenzo Silva ni Gustavo Martín Garzo fuesen dirigidos a la literatura juvenil.