 |
Foto del barrio de Santo Domingo Savio, Medellín |
A través de
Lecturalia, he recordado que UNESCO ha ido distinguiendo en los últimos años a varias ciudades como
Cities of literature (Ciudades literarias). En concreto, a
Edimburgo, Melburne, Iowa, Dublín, Reikiavik, Norwich y Cracovia. (León también intentó serlo en 2009,
¿os acordáis?). Para obtener dicha distinción, los requisitos mínimos son:
- Diversidad editorial.
- Programas educativos sobre literatura nacional y extranjera en todos los ciclos.
- Entorno urbano en el que la literatura juega un papel fundamental.
- Experiencia en eventos literarios y festivales de fomento de la literatura.
- Bibliotecas, librerías y centros culturales públicos o privados dedicados a la preservación, promoción de la literatura nacional y extranjera.
- Esfuerzo de las editoriales por traducir trabajos de diferentes lenguas.
- Implicación de los medios en promover la literatura y fortalecer la producción literaria.
Aquí vamos a ser menos exigentes y sólo os vamos a preguntar qué libros han conseguido fijar una imagen de un pueblo, una ciudad o una zona en vuestra mente. La imagen no tiene por qué ser contemporánea y tampoco importa si la habéis visitado o no.
Un, dos, tres, responda otra vez (si vais contestando por aquí o por
Facebook o
Twitter, iré añadiendo vuestras ciudades al tema):
LIJ
Barcelona, en los libros de Care Santos (
Maria Jesús Juan)
Barcelona, en Marina, de Carlos Ruiz Zafón (
Bibliolibre)
Bogotá, en En orden de estatura (
Sebastián González)
Medellín, en
Barro de Medellín, de Alfredo Gómez Cerdá (
Jorge Gómez Soto)
Nueva York, en 21
elefantes en el puente de Brooklyn, de April Jones y François Roca (
Un punto curioso)
París, en La invención de Hugo Cabret (
Sebastián González)
Pola de Laviana, en El ratón de Laviana, de Alfredo Gómez Cerdá (Tesifonte Guisante)
Venecia, en Olivia en Venecia, de Ian Falconer (
Un punto curioso)
Zaragoza, en Donde surgen las sombras y Herejía, de David Lozano (
Ana Alcolea)
Zaragoza, en Napoleón puede esperar, de Ana Alcolea (
Ana Alcolea)
RESTO
Albacete, en La rosa de Alejandría, de Manuel Vázquez Montalbán (Tesifonte Guisante)
Alejandría, en El cuarteto de Alejandría, de Lawrence Durrell (
José Luis Navarro)
Barcelona, en La ciudad de los prodigios, de Eduardo Mendoza (Tesifonte Guisante)
Bath, en Persuasión, de Jane Austin (
Biblioteca de Cambrils)
Madrid, en Misericordia, de Benito Pérez Galdós (Tesifonte Guisante)
La Habana, en la tetralogía de Leonardo Padura (
Bibliolibre)
León, en La fuente de la edad, de Luis Mateo Díez (Tesifonte Guisante)
Lisboa, en El libro del desasosiego, de Fernando Pessoa (
Jorge Gómez Soto)
Lisboa, en El invierno en Lisboa, de Antonio Muñoz Molina (
Bibliolibre)
Lisboa, en Sostiene Pereira, de Antonio Tabucchi (
Bibliolibre)
Oviedo, en La Regenta, de Leopoldo Alas
Clarín (Tesifonte Guisante)
Praga, en los libros de Kafka y Havel (
María Rosa Serdio)
Tomelloso, en Plinio, de Francisco García Pavón (Tesifonte Guisante)