
Ha habido infinitas conjeturas: que pudo ser derribado, que pudo sufrir un accidente y hasta que pudo tratarse de un suicidio, ya que en aquella época aún no se había repuesto del grave accidente que sufrió en 1938 en Guatemala, y cuyas secuelas mermaron gran parte de sus facultades. También se dijo que pudo estrellarse en los Alpes o que está anónimamente enterrado en Carqueiranne, incluso el piloto alemán Robert Heichele confesó en una carta de 1944 haberlo derribado (se afirma que es un falso testimonio). Buscando en internet, resulta que en distintos momentos (1994, 2003...) aparecen noticias de que se han encontrado los restos del avión.

Hay gente que guarda crímenes durante toda una vida y, de pronto, movido por una sensación de culpa angustiosa, cuando todo parecería olvidado, se siente obligado a confesar. Puede ser este caso, pero no me acaba de oler bien. Es un personaje medio popular en Alemania. Además, la noticia en realidad es el adelanto de un libro. No sé. No sabremos.
Hola, te informamos que TU BLOG HA SIDO ACEPTADO en Blogueratura
ResponderEliminarAl actualizar, recuerda siempre introducir la url comenzando con http://
Cualquier problema con tu cuenta escribe a esta dirección (blogueratura@gmail.com).
No olvides poner un botón de blogueratura en tu blog para que tus lectores conozcan el proyecto.
Puedes también copiar la lista de los últimos actualizados dentro de tu blog.
Blogueratura cuenta con una sección llamada "el artículo quincenal" donde todos los miembros del proyecto pueden escribir, sólo manda a esta dirección un artículo –que no sea cuento ni poema- de no más de 2 cuartillas, junto con una imagen para ilustrarlo. Podrás participar las veces que quieras. Los textos se enlistan y se van publicando conforme van llegando.
También hay una sección que es el blog quincenal donde reseñas un blog que creas que es bueno. Esa reseña sí será revisada por los coordinadores del proyecto y será o no publicada de acuerdo a sus criterios.
Gracias por seguir publicando la palabra