
Sirva esta introducción de «Peter Pan de rojo escarlata», que es como se llamará la segunda parte del clásico escrito por J. M. Barrie. Porque poco más se puede dar a conocer de uno de los secretos mejor guardados de este 2006 que quiere ser «Año Peter Pan»: en nuestro país se acaba de reeditar también el libro original con ilustraciones «retro» de Fernando Vicente.
El 5 de octubre de 2006 es el día elegido para su lanzamiento mundial, después de que hace dos años, coincidiendo con la extinción de los derechos de propiedad que tiene el hospital infantil Great Ormond Street sobre el personaje (que Barrie cedió antes de morir), se convocara una suerte de «Operación Triunfo» literaria. El hospital buscaba una persona que fuese capaz de darle continuidad a una historia inolvidable sin traicionar el espíritu de Barrie, a la vez que, suponemos, alargar de nuevo los derechos sobre el personaje y crear un fenómeno que pudiera competir con los nuevos y viejos «Harry Potter» de la literatura infantil y juvenil. Finalmente, la ganadora fue Geraldine McCaughrean (Londres, 1951), aunque curiosamente en los foros de seguidores se podía leer que una de las celebridades que lo intentaron fue la propia Rowling... El secretismo con el que se lleva «Peter Pan de rojo escarlata» es casi de sumario judicial -la editorial que lo publicará en España y 22 países americanos, Alfaguara, incluso se ha visto obligada a hacer firmar un contrato de confidencialidad a todos los periodistas que han puesto las manos encima de las galeradas para que no se les escape ningún detalle crucial-, pero podemos adelantar algunas cosas sin miedo a estropear el pastel al lector.

Fuente: La Razón
Ya me estoy imaginando al jurado de esa Operación Triunfo literaria:
- En general bien, pero vigílame esas metáforas, que en ocasiones chirrían.
- Por favor, en tres líneas has cambiado cinco veces de la primera persona a la tercera, ¿quién te ha metido aquí? Nominado.
- Tu prosa es correcta, directa, eficaz, pero le falta el puntito de genialidad. No obstante, seguirás buscando ese puntito dentro de la academia.
- Estamos hablando de Peter Pan, ¿cómo nos metes esa disquisición de veinte páginas sobre cómo la vida se arrincona ante el descomunal vacío de la muerte? Nominado, pero preséntate al casting de "OT - Escritores de culto".
Ahora en serio, es una operación de marketing como otras muchas. Si, como parece, reportará beneficios al susodicho hospital infantil, bienvenida sea; y si encima recupera el clásico de Barrie (como las pelis de El Señor de los anillos han hecho con los libros de Tolkien), pues bienvenida sea.
Desde Santa Fe, Argentina: gracias por compartir ¡excelente y necesario tu desafío! ¡Felicitaciones!
ResponderEliminarM.