
En Casa de Tomasa se hacen eco del estreno de El pequeño Nicolás y van un poco más allá.
Un pequeño repaso a la literatura infantil española del siglo XX (que ya es historia) por Anabel Sáiz Ripoll (Primera parte - Segunda parte).
Euro-Cuentos llevará la literatura infantil de la UE a los colegios de Santander
Me agrada saber que los desaparecidos Fernando Krahn y María de la Luz Uribe tienen una hija que sigue sus hermosos pasos y que ha decidido unir sus apellidos paterno y materno con un guión: Fernanda Krahn-Uribe.
Acaba de publicarse el Diccionario histórico de autores de la Literatura infantl y juvenil contemporánea, de Juan José Lage Fernández.
Y por último, un recuerdo para el escritor, editor, etc. Joxantonio Ormazábal y para la bibliotecaria Lidia Ollero Jiménez, aliento de la literatura infantil y juvenil.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.