
La edición contiene una treintena de acuarelas realizadas por él para este libro trilingüe, que está escrito en zapoteco, español e inglés.
Padre e hija ya habían colaborado en 2005 en otro cuento infantil: Guendaguti ñee sisi (La muerte de pies ligeros)

El cuento narra la historia de un conejo de corazón que ama la fiesta y le encanta vagar como una "hoja de maíz de la mano del viento" que de pronto se topa con un coyote que quiere comérselo.
Ya existía una adpatación previa de Gloria del la Cruz y Víctor de la Cruz.
En su presentación, Natalia hizo una apasionada defensa de estas lenguas que parece que se van perdiendo con el tiempo.
¡Qué bonito que todavía haya gente que defiende las lenguas de los indios de América! Los conquistadores arrasaron con sus idiomas y costumbres, una pena.
ResponderEliminarSaludos,
Tanakil.