
La historia transcurre en una isla que no podrás localizar en el mapa y que solo han visitado pescadores perdidos y sirenas. Es una comunidad cerrada, bella, pero que aumenta la sensación de soledad y de opresión de Candela.
La historia con la que ha debutado Marta Gené Camps es destacable y se lee con facilidad, agrado y con cierta ansiedad por ver en qué termina todo.
Las ilustraciones a lápiz de Maria Espluga, pese a su aparente sencillez, tienen fuerza y expresividad. Los rostros, las actitudes de los personajes transmiten perfectamente sus estados de ánimo.
Aquí un tráiler muy bueno, me imagino que tendrá que ver que ella se dedique al cine.
Y aquí una entrevista:
Tiene un vídeo de promoción curioso, un auténtico tráiler de película.
ResponderEliminarPor cierto, el otro día me enteré de que María Espluga, que ha inaugurado hace poco una exposición en Barcelona, es la hija mayor de Carme Solé Vendrell. ¿La LIJ se lleva en la sangre...?
Un saludo cordial
Yo tambien e visto el video promocional, :). Parece bueno.
ResponderEliminarAnuncio: Disculpen la tardanza pero al fin logré publicar el capítulo primero de " El ajedrez es de otro mundo" por si alguien gusta leerlo y darme su punto de vista, muchisimas gracias nos vemos.
Gracias, ya he incluido el vídeo y una entrevista.
ResponderEliminarNo sé si se llevará en la sangre o se transmitirá por la cercanía y el entusiasmo.
Dicho en esas palabras, yo sí lo sé, y no va por el camino de la sangre. :) Era solo una imagen justamente de la pasión, confío en que no haya sonado mal.
ResponderEliminarEn absoluto ha sonado mal. Solo quería remarcar la importancia del contagio.
ResponderEliminar