
La
Fundación Germán Sánchez Ruipérez ha digitalizado la
obra gráfica de Constantino Gómez Vidal (Tino Gatagán), un maravilloso ilustrador que nos dejó en 2005, demasiado pronto. Teniendo en cuenta su particular toque brumoso, tenebrista, inquietante, no es de extrañar que ilustrase libros de
Carlos Ruíz Zafón,
José María Latorre,
Kafka o
Poe.



Tino se introdujo en el mundo editorial como ilustrador en los últimos años del franquismo y durante la transición, cuando ilustraciones y viñetas adquirieron gran peso y colaboró tanto en diarios y revistas como en libros. En prensa trabajó en el
El País, en suplementos culturales y en revistas como
Saber Leer o
Muy Interesante, pero en el campo donde mejor se movió fue en la literatura infantil y juvenil. Ilustró libros de
Alfredo Gómez Cerdá, Juan Farias, Elia Barceló, Luis Mateo Díez, Marilar Aleixandre, Andreu Martín, Jordi Sierra i Fabra, Emili Teixidor, Carlos Murciano, Manuel L. Alonso, Carmen Gómez Ojeda, Concha López Narváez, Fernando Alonso, Gloria Fuertes y un sinfín de escritores que podéis seguir en el catálogo de la FGSR.
Aquí os pongo un aperitivo a modo de trampa para que no dejéis de visitar la
obra Gráfica de Tino Gatagán, otro gran trabajo de la
FGSR.
Actualmente un premio de cómic lleva su nombre.
