![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiOxUcMvE1m-uBCqTcS_9X0tsa1zraA8-xfwxGLKY-rffxIqig1f6p16C51xzgib5bk0yAx7E3DluFjloojiVUKOqkOQ3m-WK9SDWEoghmAx2697r5ll7NbSELOaCWn_IXaRfy_/s320/we_shall_never_forget_9-11.jpg)
Una editorial estadounidense ha sacado un libro para colorear (alguno también se atreve a llamarla novela gráfica) sobre lo que pasó desde el 11-S hasta el asesinato de Bin Laden. Se llama
We shall never forget 9/11: The Kid's Book of Freedom (No olvidaremos el 11-S: El libro para niños de la libertad). En palabras del editor, para que sepan «lo que le ocurre a un terrorista que ordena bombardear Estados Unidos». Lo venden como un libro de enseñanza.
Ha generado polémica, y los editores encantados de que sea así, de hecho la fomentan, pues en la propia página del libro incluyen opiniones de periódicos «from "disaster porn" to propaganda», «inappropriate and Anti-Islam», «good teaching tool or confusing to children?»...
Parte de los ingresos del libro irán a
Bridges for peace, una organización israelí y cristiana de caridad.
A colorear, chavales.
Qué espanto. Pero, el "libro" no es para los niños, está dirigido "sutilmente" a los terroristas potenciales, ¿no?
ResponderEliminarQué divertido (cof, cof..).
ResponderEliminarAquí se habla un poco de algo relacionado:
http://www.ciaramc.org/ciar/boletines/cr_bol162.htm
¡Qué no den ideas a las editoriales españolas y que se guarden sus novelas gráficas para ellos!
ResponderEliminarTe sigo ;)
ResponderEliminar