![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg-bJbKb8U32x8hvrUJoys1S15E2hmZyZ6jau9X9rCXyl4SMBwI93JZ5M1hUSZiitMH8s24l_WLzT-ewjDMG3dAEroLhACUupNoC8lkBWNMYH-6qwEkeyyyYcJmFRyzx_owDWwI/s320/sopa_de_nada_darabuc_rashin_kheiriyeh.jpg)
María Zorruna y Juan Gato llegaron hambrientos al palacio de Juan Rata, en medio del desierto. Le pidieron comida y Juan Rata, haciendo honor a su apellido, les mintió diciendo que no tenía nada.
María Zorruna (me imagino que
Darabuc o la editorial se cortó de llamar a la protagonista María Zorra) y Juan Gato, haciendo honor a sus apellidos, usaron la astucia para decirle que se conformarían con una sopa de nada. Juan Rata se rió de ellos y les trajo las piedras que pidieron para esa sopa. A continuación le pidieron una pizca de sal, un chorrito de aceite... así hasta que la sopa de nada quedó al gusto de María Zorruna y Juan Gato, mientras Juan Rata se daba cuenta de que le acababan de tomar el pelo.
Este álbum no tiene nada reseñable, aunque...
su título y sus primeras palabras:
"En el desierto de Nohaynada, algo hay" te predisponen a aceptar la paradoja que es el nudo de la historia.
Si con eso es bastante para un álbum...
- ¿Que si basta? ¡Y aun sobra!
Aunque...
al título y a la primera frase se añade que es una buena recreación de
Sopa de piedra, un cuento tradicional de un montón de países y con un montón de versiones distintas. Se conocen sopas de piedra, madera, hacha, clavos y botones.
Si con eso es bastante para un álbum...
- ¿Que si basta? ¡Y aun sobra!
Aunque...
al título, a la primera frase y a la recreación se añade la vuelta de tuerca sobre el cuento clásico. Aquí no es un pueblo reacio cuyos habitantes van aportando para una sopa común, sino un solo malvado que quiere reírse de los pobres protagonistas.
Si con eso es bastante para un álbum...
- ¿Que si basta? ¡Y aun sobra!
Aunque...
al título, a la primera frase, a la recreación y a la vuelta de tuerca se añade la evolución de Juan Rata, desde que se ríe de ellos hasta que termina royendo las piedras del guisado.
Si con eso es bastante para un álbum...
- ¿Que si basta? ¡Y aun sobra!
Aunque...
al título, a la primera frase, a la recreación, a la vuelta de tuerca y a la evolución de Juan Rata se unen las ilustraciones caóticas, en el buen sentido de la palabra, de la iraní
Rashin Kheiriyeh. Alterna los fondos de color arena del desierto y verde. Nos presenta unos personajes alejados de la estética que cabría esperar por el texto, principalmente los hambrientos e ingeniosos protagonistas, que para mi gusto se parecen demasiado al villano.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjvyk3T1oMqMDJPz_6sEswZmWdXVim7yGHOokzH7fb-bYYML7goztHbrg71DQH7x9Yn2cuqIe8WtzR-yUKSYv8J8Rx58SB2CnO3immYB1hWbo3E_i2H3jioT8zjB8j-6LCBN4MZ/s320/sopa_de_nada_darabuc_rashin_kheiriyeh_interior.jpg)
Concluyo con una frase del libro, aplicable al guisado y al propio álbum:
"Y con nada y poco más, a fuego lento han creado un guisado prodigioso"