![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgJ4Wb0Meq6uTbQtL80sdDOIrDZzOptKOL3DhtmzQ2gg9TME0Dg_abCL62x1m_6Lg6qRBMsLTDtl-mDBxYa4gcT9qculbyquF9lz2fLae8N5gGHiOGUf9EwUYQ-FNl1pQSdWVZa/s280/ii_premio_compostela_albums_ilustrados.jpg)
Se presentaron 280 originales de 22 países.
El trabajo fue valorado por el jurado como “el más completo y equilibrado” de todos los presentados, en relación a la complementariedad entre texto e imagen. Es la historia de un cocodrilo que va creciendo en tamaño y en pretensiones.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhCAcigXlD9tVlrJaJxSeoGbHwcRoQ0SDmS_mCvsyKVf3Y5f2YqKyek4F3AAFyeT5UEsSkgxv-VbrENkw6JuN-ruToBDfk7vdWeAlDS2r8vIrkDvIgWIhOMRNCANkjjGAGSnINF/s280/felipe_ugalde.jpg)
El proyecto finalista es Dialogando con un papel en blanco, obra del ilustrador italiano Tommaso Nava (Cantù, Italia, 1981).
Además, el jurado concedió una mención especial a Las llevadoras, de la ilustradora argentina Cecilia Afonso.
La decisión se ha hecho pública el Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil, undécimo aniversario además de la creación de la editorial Kalandraka.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.