![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj7ojAnJJ7RENdG4llZ58XvQGEFHX9RDw0HwIPK6rX20MgTYbNu930xYEDQN_CpDIAW-GtMlJ-CSNwxcSx_e5P0QcV69KGTQhXsMiLaV7ybiwSKETjNUdW8s-cp8IhdeK49er1-/s200/dia_internacional_libro_inf.jpg)
Así, en el año 2003 fue la sección brasileña quien encargó el diseño del cartel al ilustrador Rafael Fabrice Yockteng Benalcázar, y la redacción del mensaje, titulado Libros: el mundo en una red encantada, a la escritora Ana María Machado.
En el 2004 le correspondió dicha labor a la sección griega, quien seleccionó para la creación del mensaje a la escritora Angeliki Varella y para el cartel al ilustrador Nicholas Andrikopoulos.
Para el 2005, la sección de la india distribuyó el cartel de Jagdish Joshi y el mensaje de Manorama Jafa.
Para el año 2006, la sección eslovaca distribuyó el cartel de Peter Cisarik y el mensaje de Ján Uliciansky.
Para el 2007, la sección de Nueva Zelanda, distribuye el cartel de Zak Waipara (el que acompaña este post) y el mensaje de Margaret Mahy.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.